Receta - Thermomix
TM 31
Esta receta o contenido ha recibido 11 VOTOS.
1.- Pelamos y cortamos en trozos la calabaza,la ponemos en la máquina,la picamos a velocidad 4 unos 4 ó 5 segundos,que quede picada,pero no en exceso.,añadimos la mantequilla y programamos:7 minutos,Varoma,Giro a la izquierda y velocidad cuchara.
2.- Añadimos el agua,las pastillas,la sal y la pimienta y programamos 20 minutos,Varoma,velocidad cuchara y giro a la izquierda.
3.- mientras,tostamos las rebanadas de pan,las frotamos con el ajo y reservamos.
4.- Comprobamos que la calabaza está blanda,de no ser así programar 2 o 3 minutos más a la misma velocidad y temperatura.
5.- triturar a velocidad 4-6-8-10 durante unos segundos,que se forme una crema sin grumos ni trozos.
6.- se pone en la sopera,bien caliente, y a la hora de servir en los platos,ponemos la crema,a continuación unas pocas alcaparras,una o dos anchoas encima y al lado,dentro de la crema,el pan tostado.
Esta crema también está riquísima con un poquito de salmón ahumado,y le va también fenomenal el queso curado,rayado y espolvoreado por encima.
Espero que os guste.
Respuesta a Gerardo:
Hola y feliz año nuevo¡
Bueno,la calabaza es una verdura que se puede hacer con más o menos agua,dependiendo de la calabaza,el tamaño,tipo y cantidad,puedes poner el agua a tú gusto.A mi hijo le gusta tanto espesa como más tipo sopa.Todo es cuestión de gustos....puedes reducir la cantidad de agua y aumentar la cantidad de calabaza......o poner igual cantidad....eso es cuestión personal de cada uno.
Recuerda: existen muchos tipos de calabaza,unas son más consistentes y tienen más pulpa que otras,esto también es importante a la hora de hacerla a nuestro gusto.
gracias por preguntar,un saludo.
Hola Claudia, enhorabuena por tus geniales aportaciones. Quisiera saber sà la crema
con tu receta debe de salir espesa como una crema, puesto que a mi me sale
consistencia sopa, y eso que he probado a echarle 800 g de agua en vez del litro.
Puede ser que le pongo 700 g de calabaza y suelta mucha agua?
Muchas gracias
Un saludo
Gerardo
Respuesta para Ana y para MarÃa:
Ninguna calabaza es igual a otra,ninguna pesa lo mismo,yo compro una y hago la mitad.
A ojo de buen cubero entre 500 y 700 gr,pero dependerá del tamaño.
Si os gusta mucho,comprar una grande y si os gusta menos,una mediana.
Un saludo.
Quiero hacer esta receta, pero me pasa igual que a Anna, ¿cuanta calabaza se pone?
Respuesta a Claudia Luisa:
en casa hemos probado tu receta y la verdad es que ha encantado, sobre todo a mi maridoooooooo
gracias por las recetas
que cantidad de calabaza pongo? 500gr,600gr..
Gracias Claudia! aun soy un poco novata y me surgen bastantes dudas. Lo dicho, un millon de gracias! Un beso
Hola PaquÃ:
Perdopna el retraso,me falla de nuevo el ordenador,si puedes congelarla,puedes congelar las cremas que no tengan nata ni huevo en sus ingredientes.
Una sugerencia:si la congelas ponle la mitad de sal en la receta,al congelarse los cristals de sal potencian el sabor del plato una vez descongelado.
Un saludo.
Hola! sabeis si se pueden congelar la cremas? vivo sola y me sale mucha cantidad. Muchas gracias! Un beso
Hola Andrea:
Gracias por elaborar la receta,me alegro mucho que os gustase a todos,un saludo.
esta receta esta de vicio me encanto¡¡un saludo desde sevilla
Hola Rocio:
Si te fijas en el punto 6 te pongo que las alcaparras y las anchoas son al final.Un saludo.
cuando hay q añadir la lata de anchoas, no se si es una vez hecha la crema las pongo enteras o las trituro con la calabaza?. gracias
Hola Marien:
Gracias a tà por hacerla y probarla,me alegro mucho que os gustase,un saludo.
Hola a todos, hoy probé esta receta para comer, y ha sido un éxito, no me han dejado ni la sombra...Gracias Claudia, un abrazo
Hola MarÃa:
Pues no tengo ni idea,pregunta al web master de la página.Un saludo.
Claudia, me gusta pasar estas recetas a mi correo, antes me pasaban dos al dÃa y ahora siempre me dice que no se puede, ¿Tú sabes por qué? Te pregunto porque te veo muy experta en esto. Tus recetas me encantan, están todas estupendas. Gracias por todo. Saludos
Hola Carmen:
Esta receta no.Pruébala te gustará.Un saludo.
no lleva patatas? gracias carmen
Hola Maria Angeles:
tomo nota,pero cuando tienes niños pequeños,cuanta menos mejor.Un saludo.
Hola, yo a todas estas cremas (tambien de esparragos, puerros, chapiñoles, etc.) las hago practicamente sin sal y a la hora de servir le pongo sal maldon por encima. Queda muy bueno, ya que sal cuje cuando la tomas . Saludos